La conclusión de las obras del campanario de la Colegiata de Gandia se encuentran en un momento delicado. Un proyecto histórico para la ciudad, que contaba con un presupuesto de 777.000 euros para poder hacer de este un lugar visitable, ha tenido que modificarse debido a varios “imprevistos”. El más importante, una parte de la financiación comprometida por la Generalitat Valenciana que todavía no ha llegado.
Como en casi todos los trabajos de restauración de elementos patrimoniales con historia, en el campanario de la Colegiata se han encontrado pinturas originales que datan del siglo XVIII. Un elemento que ha necesitado de un intenso estudio arqueológico y la posterior reintegración de estas pinturas en la parte superior exterior -la elevación que se hizo del Campanario en el s.XVIII- de esta estructura. Según nos cuenta el arquitecto encargado de la restauración del Campanario, Jesús Roche, esto ha supuesto un sobrecoste no solo por la reintegración y estudio de las pinturas, sino también por la paralización de las obras en las que se ha tenido que seguir pagando, durante tres meses, el andamio.
Además de estas pinturas, el proyecto inicial contemplaba la realización de una escalera por el interior de la Colegiata para poder acceder al campanario y que vecinos y turistas pudieran conocer la historia de este elemento patrimonial, así como disfrutar de unas vistas privilegiadas de la ciudad. Pero ha surgido un nuevo imprevisto: se necesita realizar unas obras de cubrición sobre la capilla de comunión de la Colegiata para poder crear esa escalera interior. Este imprevisto, que no estaba contemplado en el proyecto inicial, según el arquitecto, supone un nuevo sobrecoste de entre 30.000 y 50.000 euros.
Pero, ¿cómo estaba previsto que se financiaran estas obras?
La Diputación de Valencia se comprometió con 300.000 euros, que ya ha pagado. El Ayuntamiento de Gandia con otros 300.000 euros, pagados también. A todos ellos, se deben sumar 300.000 euros más de la Generalitat, la cual tan solo ha pagado la mitad, los primeros 150.000 euros.
A los 777.000 euros del proyecto licitado, se le debe sumar 150.000 euros extra de la restauración de las pinturas encontradas del s. XVIII (que ha adelantado el Ayuntamiento de Gandia) y los hasta 50.000 euros que pueden suponer recubrir la capilla con el fin de poder crear esa escalera interior y hacer del Campanario un lugar visitable. En total, la obra ascendería a unos 950.000 euros, según nos asegura Roche.
Por el momento, la Generalitat, aunque se comprometió, desde Ximo Puig hasta Carlos Mazón, a aportar este dinero, no ha contemplado la inversión en ninguno de sus presupuestos. El pasado verano la ciudad se quedó fuera del plan de ayudas al patrimonio histórico y cultural convocado por el departamento de Presidencia que aprobó el 29 de julio de 2024, por lo que esa promesa que, según el actual presidente dijo al Abad de Gandia, podría superar los 150.000 euros, se quedó en palabras.
¿Podrá ser visitable el campanario de la Colegiata? Como casi siempre en estos casos, el dinero tendrá la culpa.