Con motivo del 150 aniversario de su fundación, la Hermandad de la Santísima Cruz de Gandia protagonizará una salida procesional extraordinaria el próximo Miércoles Santo, 16 de abril, a las 22:00 horas. En esta ocasión especial, la imagen titular de la Hermandad volverá a recorrer las calles en dicha jornada, algo que no ocurría desde hace más de veinte años, ya que fue reemplazada en ese día por la imagen de María Magdalena junto a la Cruz de Jesús.
Por primera vez, ambas imágenes compartirán recorrido por el centro histórico de Gandia, en una procesión que promete ser emotiva y solemne. El cortejo contará con la presencia del Presidente de la Junta Mayor de Hermandades, D. Emili Ripoll, la Madrina de la Semana Santa, Dª. Juana Romero, así como antiguos Hermanos Mayores, Camareras de la Hermandad y los Hermanos Franciscanos del Centro de Acogida San Francisco de Asís, estrechamente vinculados a la Hermandad a través de su labor social.
El itinerario partirá desde la iglesia de las Escuelas Pías, continuando por Plaça Escoles Pies, Major, Juan Andrés, Plaça Major, Ausiàs March, Duc Alfons el Vell, Passeig de les Germanies, Sant Francesc de Borja y Sant Josep de Calassanç, finalizando en el punto de partida. Al concluir, se rezará una oración y la Societat Musical de Benirredrà interpretará la marcha «La Santa Creu».
Desde su origen, la Hermandad ha estado presente en la Solemne Procesión del Santo Entierro del Viernes Santo. Aunque ya en 1953 se planteó la posibilidad de una procesión propia el Jueves Santo, no fue hasta 1990 cuando se solicitó oficialmente procesionar el Miércoles Santo, iniciando así su participación en ese día a partir de 1991. Posteriormente, en 2005, se incorporó la imagen de María Magdalena junto a la Cruz, para adecuarse mejor al relato cronológico de la Pasión, relegando la imagen de la Santísima Cruz al Viernes Santo.
Actividades conmemorativas del 150 aniversario
Dentro del programa de actos conmemorativos, destaca el XII Concurso de Dibujo Escolar de la Semana Santa, cuya entrega de premios tuvo lugar el pasado 9 de abril en el Salón de Actos del Local Museo de la Semana Santa. El evento, emotivo y sencillo, estuvo presidido por la Camarera de la Hermandad, Dª. Cristina Miñana Sanchis, y la Hermana Mayor, Dª. Paula Beltrán Alandete, quienes agradecieron la participación de más de 1.700 escolares de diferentes centros educativos, públicos, concertados, privados y de Educación Especial.
Ganadores del concurso de dibujo escolar:
Educación Infantil
- 1.º Premio: María Vitoria Gomes Orasmo (Esclavas del Sagrado Corazón)
- 2.º Premio: Alma Jiménez Felis (Colegio María Ángeles Suárez de Calderón)
1.º y 2.º de Primaria
- 1.º Premio: Marco Cano Santos (Escuelas Pías)
- 2.º Premio: Mireia Morenete Mora (Carmelitas)
3.º y 4.º de Primaria
- 1.º Premio: Abril Pérez Salvador (Escuelas Pías)
- 2.º Premio: Naiara Marín Castro (Colegio María Ángeles Suárez de Calderón)
5.º y 6.º de Primaria
- 1.º Premio: Izan López Gilabert (Escolapias Gandia)
- 2.º Premio: Valentina Vitkova Stefanova (Colegio María Ángeles Suárez de Calderón)
Educación Especial
- 1.º Premio: Liana Gurchiani Poponova (Colegio Enric Valor)
- Accésit Especial: Araceli Ayala Pomar (Fundació Espurna)
Dibujos con las mejores imágenes de la Hermandad de la Santísima Cruz
- 1.º Premio: Taisiia Romaniuk (Colegio Las Colinas)
- 2.º Premio ex aequo:
- Aitana Ruedas Oliver (Escolapias Gandia)
- Preslava Hleksandrova Petkova (Escola Pia)
- Accésit Especial: José Manuel Mompó Gómez (Escuelas Pías)
Otros actos destacados
El viernes 11 de abril, a las 20:00 horas, se celebrará una Eucaristía en la iglesia de las Escuelas Pías en memoria de los hermanos difuntos. Durante la ceremonia, se impondrán las insignias a los nuevos cofrades que formarán parte de la Hermandad a partir de la Semana Santa de 2025.
Además, el lunes 14 de abril tendrá lugar la IX Jornada del Amor Fraterno. A las 18:00 horas, los cofrades visitarán el Centro de Acogida San Francisco de Asís para entregar el donativo del Proyecto Anual de Acción Social, así como ropa, alimentos y productos de higiene recogidos durante la campaña solidaria de Cuaresma. Las personas que deseen colaborar aún están a tiempo de contactar con los responsables de la Hermandad o unirse a la visita.