La alcaldesa de Gandia, Diana Morant, ha participado este martes en el evento ‘Ciudades innovadoras. El urbanismo en el corazón del reto de la sostenibilidad’ organizada por la Red Innpulso en el marco de la Conferencia Mundial sobre el Cambio Climático de la ONU (#COP25), que se celebra en Madrid hasta el próximo 13 de diciembre.
Morant ha ensalzado a Gandia como ejemplo de ciudad sostenible y ha confirmado que la semana que viene tendrá lugar la presentación del Plan Estratégico de Turismo Inteligente.
Diana Morant ha subrayado la importancia de “ser ambiciosos” a la hora de abordar la sostenibilidad de las ciudades, y sobre todo su entorno urbano, donde habitan el 75% de las personas.
La también responsable de Smart City ha puesto encima de la mesa los beneficios, pero también los problemas que lleva aparejado el turismo de sol y playa, un turismo estacional que ocasiona que durante tres meses al año Gandia doble el número de habitantes a la vez que también se multiplica el consumo de energía, la generación de residuos, y provoca un trastorno en materia de empleo: “Trabajamos desestacionalización para mejorar la empleabilidad”, y ha puesto el foco en la diferencia salarial de hasta un 20% que sufren las mujeres que trabajan el el sector turístico.
PLAN ESTRATÉGICO DE TURISMO
“Teníamos que hacer un Plan Estratégico de Turismo que tuviese la vista puesta en los grandes objetivos de la ciudadanía”, ha explicado Diana Morant, un plan que apuesta por una convivencia clara entre los turistas y los ciudadanos, un plan que conjuga la innovación y tecnología “al servicio de la personas para mejorar su calidad de vida”.
La primer edil ha destacado las diez certificaciones de calidad medioambiental que atesoran las playas del municipio, únicas de la provincia de Valencia en las que siempre ha estado izada la bandera azul, así como proyectos pioneros de innovación turística como el Alter Eco y la aplicación Gandia Tour & Play.