La travesía se iniciará en la Marina de San Nicolás del Puerto de Gandia. Los deportistas permanecerán en alta mar entre 5 y 7 días. El Real Club Náutico y el Club de Rem Cía también podrán participar y transmitir su fuerza durante parte del trayecto.
Esta acción forma parte del entrenamiento enmarcado dentro del reto de Ocean Cats de viajar a remo el próximo 12 de diciembre desde La Gomera hasta la Isla Antigua, perteneciente al Caribe.
Por otra parte, el sábado 4 de junio se realizarán una serie de actividades previas de carácter lúdico-festivas para concienciar a la ciudadanía sobre el impacto de la presencia de plásticos en las aguas terrestres. A las 18:30 horas se llevará a cabo en la plaza de La Llotja un taller infantil de reciclaje de una duración aproximada de dos horas, donde los más pequeños tendrán que elaborar animales marinos a través de plásticos recogidos del mar.
A la misma hora, se ha organizado una mesa redonda en la sala de la Cofradía de Pescadores para debatir en torno a ejemplos de iniciativas de participación ciudadana en cuanto a la limpieza marina se refiere.
Más tarde, concretamente a las 19:30 horas, se podrá visualizar el documental ‘Mediterráneo’, que informará sobre la situación ambiental en la que se encuentra actualmente este mar
«La intención de esta iniciativa es aportar una visión de sostenibilidad y concienciación en materia de medio ambiente» aseveró Lydia Morant.
Por su parte, Juanba Romero afirma: «Es un desafío ambicioso porque tenemos cierto impacto social y, por tanto, podemos hacer llegar el mensaje de la contaminación marina a mucha gente».
«La idea es aprovechar un reto muy atractivo para la ciudadanía desde la vertiente deportiva para ampliarlo a una campaña de concienciación global, tanto para niños como para la sociedad en general», concluyó Alícia Izquierdo.