La plaza de l’Escola Pia acogió este sábado la presentación de la candidatura con la que el PSPV PSOE de Gandia se presentan a las elecciones municipales del próximo 26 de mayo, en un acto dinámico y lleno de emoción y afecto. «Necesitamos desde la esperanza y la energía de los resultados del 28 de abril conseguir que el 26 de mayo en Gandia no gane el odio”, subrayó Diana Morant ante más de 700 personas: «Si lo hemos podido hacer posible en España y la Comunitat Valenciana, ¿por qué no vamos a hacerlo también en Gandia?”.
La candidata socialista a revalidar la alcaldía advirtió de que «en estos momentos nada está claro y nada se puede dar por hecho»: «Es verdad que el pasado domingo escuchamos muy alto que Gandia le dijo no al odio y la España en blanco y negro, pero no es suficiente. Ahora, tenemos que volver a pedirle a la gente que se movilice y no se quede en casa». Morant recordó que en las elecciones generales más de 4.000 gandienses votaron a Vox, «una formación política que da miedo, sobre todo cuando el candidato del PP dice que no lo importaría pactar con Vox un gobierno de coalición en nuestra ciudad».

La alcaldesa de Gandia hizo un balance de la presente legislatura, y afirmó que «Gandia es hoy una ciudad más feliz que hace cuatro años». Respecto a su programa electoral, Diana Morant quiso dejar claro que “los socialistas no hacemos promesas, cogemos compromisos”, y destacó que el PSOE se presentó en 2015 y ahora también en 2019 «sin prometer macroproyectos ni anuncios falsos e irreales que se sabe que no se pueden cumplir». El PSOE propone una ciudad más deportiva; más saludable y que cuide sobre todo de la gente mayor; más educada y más cultural; y más innovadora para generar más oportunidades: «No es incompatible gestionar bien la economía con seguir creciendo».
La candidata a mantener el bastón de mando destacó que Durante los últimos cuatro años más de 150 millones de euros de inversión pública y privada han llegado a Gandia, creando más ocupación y oportunidades con una gestión económica responsable: «Con la seriedad y la honestidad con que hemos gestionado la economía municipal, hemos podido salvar nuestra ciudad».