miércoles, 15 enero, 2025
3.6 C
Gandia

El Ministerio de Ciencia apoya la renovación de agentes de innovación en Gandia

- Publicidad -
spot_img

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) financiará el 75 % del coste anual de los agentes locales de innovación de Gandia. El Ministerio concede más de 2,2 millones de euros para la incorporación o renovación de agentes locales de innovación en 63 ayuntamientos de la ‘Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación’ (Red Innpulso).

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha recordado que “los agentes locales de innovación son profesionales dedicados en exclusiva a la implementación de políticas municipales innovadoras como proyectos de innovación digital, planes de sostenibilidad, ahorro energético, economía circular, emprendimiento tecnológico y social y proyectos de compra pública de innovación».

Morant también ha subrayado que los agentes locales de innovación “tienen una influencia decisiva en la economía de nuestros municipios, y sirven de elementos tractores de las pymes innovadoras que proveen de servicios y productos en ámbitos tan diversos como la protección del patrimonio histórico artístico, el transporte público de viajeros, el tratamiento de residuos, o la prestación de servicios sociales”.

Participación en la convocatoria

Gracias a esta inversión, el Ministerio financiará el 90% del coste anual de los agentes locales en municipios de menos de 20.000 habitantes; el 75% en los municipios medianos de entre 20.001 y 100.000 habitantes y el 50% en las ciudades grandes de más de 100.000 habitantes.

En concreto, el MICIU destina en esta convocatoria 350.000 euros para ciudades grandes, cerca de 1.350.000 para ciudades medianas y 585.000 euros para ciudades pequeñas.

Las ciudades grandes que recibirán financiación son: A Coruña, Almería, Castellón de la Plana, Dos Hermanas, Gijón, Granada, Mataró, Santander, Sevilla, Terrassa, València, Valladolid, Vitoria-Gasteiz y Zaragoza.

Las ciudades medianas son: Alcalá De Guadaíra, Alcoi, Alfaz del Pi, Almendralejo, Alzira, Ames, Aranda de Duero, Benidorm, Cáceres, Camargo, Castelldefels, Cerdanyola Del Vallès, Eibar, Esplugues de Llobregat, Gandia, Gavà, Irún, Las Rozas, Lugo, Ontinyent, Pinto, Ponferrada, Riba-Roja del Turia, Ribeira, Rubí, Sagunto, Sant Boi De Llobregat, Sant Cugat del Vallés, Sant Feliu de Llobregat, Santiago de Compostela, Segovia, Sestao, Viladecans, Vila-Real, Villarrobledo y Vinaroz.

Por su parte, las ciudades pequeñas son: Almussafes, Ejea de los Caballeros, Ermua, Etxebarri, Gata de Gorgos, La Almunia de Doña Godina, La Solana, Lorquí, Los Santos De Maimona, Ortuella, Salinas, Vilanova Del Camí y Villamayor.

De las 63 solicitudes seleccionadas, 22 han sido cursadas por ciudades que no habían solicitado cofinanciación en la convocatoria 2023 (5 grandes, 12 medianas y 5 pequeñas).

- Publicidad -
spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR...

- Publicidad -

Escribe tu comentario