Gandia se prepara para rendir homenaje al Beato Andrés Hibernón con una jornada de gran significado religioso y popular que tendrá lugar el domingo 4 de mayo de 2025. La ciudad vivirá ese día su tradicional procesión solemne a las 20:00 horas, acto central de una festividad muy arraigada entre los fieles. Por la mañana, se celebrarán dos misas solemnes a las 8:30 h y a las 11:00 h en el Santuario Diocesano del Beato Andrés Hibernón, templo que preside esta conmemoración anual.

Los actos comenzarán el jueves 24 de abril con la Solemne Procesión Claustral del Beato Yacente al Altar Mayor y la presentación de la novena, también a las 20:00 h. Desde el 25 de abril y hasta el 3 de mayo, se celebrará el novenario, una serie de encuentros litúrgicos diarios que darán paso a la gran festividad del domingo. La devoción y la participación vecinal llenan de vida espiritual este periodo previo, que culmina con la procesión por las calles de Gandia.
El Beato Andrés Hibernón nació en Murcia en 1534, pero su vinculación con Gandia es muy especial. Fue aquí donde desarrolló parte de su labor como hermano franciscano y donde dejó una profunda huella en la comunidad. Su vida, marcada por la austeridad, la ayuda a los pobres y una intensa espiritualidad, le valió el reconocimiento popular ya en vida. Su figura se asocia a numerosos hechos milagrosos y a una dedicación absoluta al prójimo.
Aunque sus restos no descansan en Gandia, la ciudad conserva viva su memoria a través del Santuario Diocesano que lleva su nombre, un lugar de referencia para los devotos que mantienen viva la tradición de honrar al beato cada primavera. La festividad del 4 de mayo no solo es un acto litúrgico, sino también una manifestación del arraigo cultural y espiritual del pueblo gandiense.
La ciudad de Gandia vuelve así a volcarse en una de sus celebraciones más emblemáticas, reafirmando su devoción hacia una figura que sigue inspirando fe, humildad y servicio.