miércoles, 5 febrero, 2025
13.9 C
Gandia

Urbanismo reanuda la peatonalización del centro histórico con el PP en contra

- Publicidad -
spot_img

El Centro Histórico de Gandia se cerró al tránsito de vehículos al finalizar el estado de alarma para que la gente pudiera transitar manteniendo la distancia de seguridad. Una iniciativa que se tomó en muchas ciudades de España y que en Gandia se pudo ver en la playa en el centro de la ciudad.

Como bien anunció el regidor de Urbanismo, Josep Alandete, la puesta en marcha de alargar el proyecto de peatonalización se debatió en la Junta de distrito, añadiendo que «ese proceso de mejora urbana permitirá cualquier opción, con el grado de peatonalización que el Gobierno decida después del diálogo con todos los agentes de la ciudad».

El Portavoz del Grupo Municipal Popular, Víctor Soler, ha mostrado su descontento en una rueda de prensa. Según Soler, Gandia ya cuenta con la normativa que exige que una parte de metros cuadrados del centro de las ciudades sean peatonales. Además ha añadido que el PP «no puede coincidir en la forma porque la transparencia de este gobierno respecto al proyecto ha sido cero, no había proyecto y de repente aparece», añadiendo también que «la mayoría de vecinos a los que se presentó mostraron su desacuerdo».

La concejala responsable de comercio Gemma Garcia, también ha comparecido en rueda de prensa y ha afirmado: «Si es el propio gobierno de PSOE-Compromís, el que decide peatonalizar sin el más mínimo consenso, de la noche a la mañana y sobre todo sin tener en cuenta la fuerte repercusión de estas medidas en los sectores productivos como la hostelería, hoteles ocio y comercio así como a vecinos y a los turistas que nos visitan, no podemos permanecer inmóviles».

A todas estas denuncias por parte del PP Municipal, Alandete ha querido responder afirmando que «el PP confunde deliberadamente la consulta a los vecinos y comerciantes de las calles Carmelitas, Arcs, Plaza de la Vila, Jesuitas y Plaza Mayor con las propuestas de accesibilidad al Centro Histórico que se acordaron a raíz de la pandemia con comerciantes y hosteleros y que están pendientes de su despliegue efectivo, permitiendo el acceso de residentes y usuarios del parquin».

Po último, Alandete ha querido añadir que el documento es «solo un punto de partida de un proceso de consulta totalmente modificable».

- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR...

- Publicidad -

Escribe tu comentario