jueves, 6 febrero, 2025
11 C
Gandia

El XVIII Congreso de Obstetricia y Ginecología de la Comunidad Valenciana se celebra en Gandia

- Publicidad -
spot_img

Gandia se convierte durante los días 6 y 7 de febrero en el epicentro de la ginecología y la obstetricia con la celebración del XVIII Congreso de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de la Comunidad Valenciana (SOGCV). El evento, que se desarrolla en el Hotel RH Bayrén, reúne a más de 150 especialistas y 27 ponentes que debatirán sobre los últimos avances en la materia.

La inauguración ha contado con la presencia de diversas autoridades, entre ellas, el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto; el director del Hospital Universitario Francesc de Borja, Pedro Rollán; el presidente de la SOGCV, Vicente Diago; el presidente del comité organizador del congreso, Josep Vicent Carmona; y la concejala de Sanidad, Calidad de Vida y Políticas Saludables de Gandia, Liduvina Gil.

Durante su intervención, el alcalde ha subrayado la importancia del congreso tanto para la comunidad médica como para la ciudad: «Gandia es una destinación ideal para la celebración de congresos de alto nivel, y este encuentro refleja nuestro compromiso con la promoción de la salud y el bienestar de la ciudadanía». Además, ha agradecido a la SOGCV por elegir la ciudad como sede de este prestigioso evento.

El congreso permitirá a los profesionales actualizar conocimientos, intercambiar experiencias y conocer las últimas innovaciones en el ámbito ginecológico y obstétrico. Prieto también ha resaltado el crecimiento de Gandia como referente sanitario, destacando el desarrollo del polígono Sanxo Llop, donde se está consolidando un clúster sociosanitario en torno al Hospital Francesc de Borja. «Queremos que nuestra ciudad sea la capital de la salud en la Comunidad Valenciana, y estamos avanzando en esta dirección con programas innovadores en salud mental, deporte y hábitos saludables, así como en la atención a la infancia, juventud y personas mayores», ha afirmado.

El impacto del congreso también se deja sentir en la economía local, impulsando el turismo de calidad en una época del año en la que la afluencia de visitantes es menor. La celebración de eventos científicos de esta magnitud refuerza la imagen de Gandia como una ciudad comprometida con el desarrollo sanitario y el conocimiento médico.

- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR...

- Publicidad -

Escribe tu comentario