16.6 C
Gandia
/ 29 mayo 2023
16.6 C
Gandia
/ 29 mayo 2023

La Universidad de invierno de Gandia ofrece nueva programación sobre poder femenino

La Universidad de invierno de Gandia ofrece nueva programación sobre poder femenino

«Perspectivas de poder en femenino» es el título de la Universidad de invierno de Gandia. Esta será en febrero y marzo, con una propuesta virtual e inscripción gratuita. La programación, organizada por el Centro de Gandia con el apoyo del Ayuntamiento de la ciudad, incluye dos cursos, un taller y un seminario.

La programación abordará la historia visibilizando las mujeres que se han empoderado, tomando conciencia de sus derechos, capacidades y autonomía; y, en algunos casos, participando en procesos sociales y políticos con otras mujeres para cambiar las relaciones opresivas que sufrían.

Cursos sobre política y arte

Por ello, los cursos planteados se centrarán en la política y en el arte, dos ámbitos marcados por las jerarquías de género. En concreto, se trata de los cursos «La historia también la hacen las mujeres«, coordinado por los profesores Lola Bañón y Eladi Mainar, y «Las mujeres en la historia del arte«, por Montserrat Hormigos.

El primero, dedicado a la historia, será del 15 al 17 de febrero de 9.30 a 12h. Este pretende analizar la historia contemporánea de España a través de la perspectiva femenina. Por ejemplo, se estudiarán las figuras de Emilia Pardo Bazán, Clara Campoamor, Victoria Kent, Maria Moliner o Cristina Almeida.

El segundo será del 17 al 19 de febrero de 17 a 19h. El curso busca repasar las diferentes representaciones del colectivo de las mujeres en las diferentes épocas históricas y movimientos estilísticos. Sobre todo, pretende rescatar del olvido a las mujeres artistas y su producción, incidiendo en las dificultades que tuvieron en su profesión como mujeres.

Taller sobre la feminidad a través del yoga

Este taller tiene como objetivo aprender a cultivar una feminidad consciente a través de la práctica del yoga. Bajo el título «Yoga y feminidad consciente» e impartido por Nuria Martí, será el 18 y 19 de febrero de 16.30 a 18.30h.

Asimismo, busca plantear los beneficios del yoga para las mujeres teniendo en cuenta las particularidades del cuerpo femenino, además de aprender a escuchar los mensajes del cuerpo. También plantea la idea de la feminidad consciente: la mujer cíclica y la mujer llena en la menopausia.

Seminario

Por último, el seminario expondrá el silenciamiento y la feminización de las curas para tratar la idea del poder de ellas. Además, promueve la necesidad de construir una sociedad de las curas. La inscripción a este seminario se abrirá en breve, todavía no está disponible.

«Perspectivas de poder en femenino» es el título de la Universidad de invierno de Gandia. Esta será en febrero y marzo, con una propuesta virtual e inscripción gratuita. La programación, organizada por el Centro de Gandia con el apoyo del Ayuntamiento de la ciudad, incluye dos cursos, un taller y un seminario.

La programación abordará la historia visibilizando las mujeres que se han empoderado, tomando conciencia de sus derechos, capacidades y autonomía; y, en algunos casos, participando en procesos sociales y políticos con otras mujeres para cambiar las relaciones opresivas que sufrían.

Cursos sobre política y arte

Por ello, los cursos planteados se centrarán en la política y en el arte, dos ámbitos marcados por las jerarquías de género. En concreto, se trata de los cursos «La historia también la hacen las mujeres«, coordinado por los profesores Lola Bañón y Eladi Mainar, y «Las mujeres en la historia del arte«, por Montserrat Hormigos.

El primero, dedicado a la historia, será del 15 al 17 de febrero de 9.30 a 12h. Este pretende analizar la historia contemporánea de España a través de la perspectiva femenina. Por ejemplo, se estudiarán las figuras de Emilia Pardo Bazán, Clara Campoamor, Victoria Kent, Maria Moliner o Cristina Almeida.

El segundo será del 17 al 19 de febrero de 17 a 19h. El curso busca repasar las diferentes representaciones del colectivo de las mujeres en las diferentes épocas históricas y movimientos estilísticos. Sobre todo, pretende rescatar del olvido a las mujeres artistas y su producción, incidiendo en las dificultades que tuvieron en su profesión como mujeres.

Taller sobre la feminidad a través del yoga

Este taller tiene como objetivo aprender a cultivar una feminidad consciente a través de la práctica del yoga. Bajo el título «Yoga y feminidad consciente» e impartido por Nuria Martí, será el 18 y 19 de febrero de 16.30 a 18.30h.

Asimismo, busca plantear los beneficios del yoga para las mujeres teniendo en cuenta las particularidades del cuerpo femenino, además de aprender a escuchar los mensajes del cuerpo. También plantea la idea de la feminidad consciente: la mujer cíclica y la mujer llena en la menopausia.

Seminario

Por último, el seminario expondrá el silenciamiento y la feminización de las curas para tratar la idea del poder de ellas. Además, promueve la necesidad de construir una sociedad de las curas. La inscripción a este seminario se abrirá en breve, todavía no está disponible.

ÚLTIMAS NOTICIAS

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor, introduce tu nombre

ÚLTIMAS NOTICIAS

AHORA EN PORTADA

REPORTAJES Y ENTREVISTAS

REPORTAJES Y ENTREVISTAS