El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, ha presidido esta mañana una reunión de la Mesa de Diálogo Social en la que han participado el concejal de Vivienda, Salvador Gregori; la primera teniente de alcalde, Alícia Izquierdo; Ramón Soler y Camilo Peiró, en representación de FAES, y Andrés Bermejo, secretario general de la Unión Intercomarcal CCOO Ribera-Safor.
Durante el encuentro, se ha acordado la constitución de la Mesa de la Vivienda, que estará compuesta por responsables municipales; un grupo de expertos en infraestructuras, vivienda, modelo de ciudad y proyección; los grupos políticos con representación en el pleno, además de los agentes económicos y sociales. Esta Mesa de la Vivienda será aprobada por el Consejo Económico y Social.
Prieto, en este sentido, ha propuesto un gran Pacto de Ciudad. “En tiempos como los que vivimos, es importante alcanzar consensos y, aún más, cuando se trata de la prioridad de las prioridades como es la vivienda. Las fuerzas políticas y los agentes sociales debemos ser capaces de lograr estos acuerdos”, ha explicado Prieto, quien ha recordado que el Ayuntamiento ya ha puesto en marcha medidas para intentar aliviar el mercado e incrementar la oferta.
“Debemos tener en cuenta que somos una ciudad que crece en población, con buenos indicadores económicos, y eso nos convierte en una ciudad dinámica y atractiva para vivir”. “Desde la administración municipal ya hemos demostrado que la vivienda es una de nuestras prioridades y, más allá de las incertidumbres, debemos cumplir el mandato ciudadano que exige acuerdos desde la estabilidad”.
Además, el máximo responsable municipal ha aprovechado el encuentro para incidir en el nuevo paquete de medidas del Plan de Vivienda, enmarcado en la estrategia Avant Gandia y que ya fue anunciado en las jornadas “Vivienda en Gandia: Retos y Soluciones”, celebradas en el Urbalab el pasado 27 de marzo