sábado, 26 abril, 2025
15.6 C
Gandia

La directora general de Cultura de la Generalitat promete «otras vías de financiación» para las obras de la Colegiata

- Publicidad -
spot_img

La restauración del campanario de la Colegiata de Gandia, uno de los proyectos patrimoniales más relevantes de los últimos años para la ciudad, se encuentra en una fase crítica. Así lo adelantó Som Gandia el pasado viernes 4 de abril, anunciando los problemas de financiación que han puesto en entredicho la viabilidad de convertir este espacio histórico en un lugar visitable.

Nuestro medio desveló que, de los 777.000 euros presupuestados inicialmente, más de 150.000 euros todavía no han sido transferidos por la Generalitat Valenciana, a pesar de los compromisos adquiridos tanto por el anterior president, Ximo Puig, como por el actual, Carlos Mazón. Además, revelamos que se han producido sobrecostes derivados de hallazgos históricos inesperados, como unas pinturas del siglo XVIII que han requerido estudios arqueológicos y trabajos de reintegración artística, así como la necesidad de cubrir parte de la capilla de comunión para poder ejecutar la escalera de acceso interior al campanario. Un extra que el Ayuntamiento de Gandia ha adelantado según asegura el arquitecto de la obra, Jesús Roche.

Al día siguiente de su publicación, la directora general de Cultura de la Conselleria, Marta Alonso, visitó la Colegiata de Gandia junto al abad Ángel San Eugenio y representantes del Grupo Municipal Popular y la concejal popular encargada de Patrimonio, Mar Beltrán. Una visita que, según aseguran, tuvo como objetivo “valorar el estado actual de las obras y trazar posibles vías de actuación”.

Durante el encuentro, la directora general se comprometió a enviar un técnico que elabore un informe exhaustivo para diagnosticar las necesidades reales del campanario, paso previo para definir nuevas líneas de actuación. Asimismo, reafirmó su compromiso para buscar soluciones económicas que permitan desbloquear la situación.

Desde el Partido Popular de Gandia se subrayó el “férreo compromiso con la restauración y conservación de un Bien de Interés Cultural tan emblemático como la Colegiata”, aunque este respaldo institucional todavía no se ha traducido en partidas presupuestarias concretas.

Tal y como informó Som Gandia, el coste total de las obras ya supera los 950.000 euros. Aunque la Diputación de Valencia y el Ayuntamiento de Gandia han cumplido con su parte —aportando 300.000 euros cada uno—, la Generalitat solo ha desembolsado la mitad de su compromiso. La ciudad quedó además excluida del plan de ayudas al patrimonio histórico aprobado el pasado verano.

El futuro del campanario sigue, por tanto, en el aire. 

- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR...

- Publicidad -

Escribe tu comentario