El Ayuntamiento de Gandia ha logrado la cesión administrativa de los terrenos del entorno de la estación de tren por parte de Adif, en un acuerdo que se extenderá durante 75 años y que no contempla contraprestaciones económicas. Así lo han anunciado las coportavoces del Gobierno local, Alícia Izquierdo y Balbina Sendra, en la comparecencia posterior a la Junta de Gobierno Local.
Se trata de un paso decisivo para la transformación urbana de la ciudad, ya que permitirá al consistorio actuar en la explanada, la zona ajardinada de acceso y el área de la estación de autobuses ubicada en la parte trasera, con el objetivo de «mejorarla y humanizarla desde el punto de vista urbanístico y verde», según han detallado. El Ayuntamiento asumirá también las labores de limpieza y mantenimiento del espacio.
“Turísticamente también es un espacio importante. Pensamos que las estaciones como la de Gandia suelen ser, en muchas ocasiones, el primer espacio que ven nuestros visitantes cuando llegan a la ciudad y la intención del ejecutivo es mejorarlo y adecuarlo para que esa primera impresión sea la mejor posible. Es una noticia a celebrar por la ciudad”, ha subrayado Balbina Sendra.
Vivienda, subvenciones y patrimonio
Durante la misma Junta de Gobierno, también se ha dado luz verde a diversas ayudas y convenios. La primera teniente de Alcaldía, Alícia Izquierdo, ha anunciado que se han concedido 55.000 euros a la Comunidad de propietarios San Salvador, 61, y 19.000 euros a una vivienda particular dentro del programa ARRUR Raval-Gandia del Plan Estatal de Vivienda 2018-2022, destinado a la regeneración urbana y rural.
Además, se han aprobado subvenciones para entidades locales como Tigres de Gandia Béisbol (4.000 €), Jubilados y Pensionistas de la Safor (3.000 €), Escuela Popular Ca Saforaui (5.000 €), Asociación de Empresarios de la Safor-AES (15.000 €), Federación de Empresarios de la Safor-FAES (16.000 €) y una ayuda directa de 50.000 euros al Consell dels Joves de Gandia.
El consistorio también ha solicitado a la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales una subvención de 120.000 euros dentro del Plan Estatal de Acceso a la Vivienda 2022-2025, “destinada a facilitar soluciones residenciales a personas en situación de especial vulnerabilidad”, explicó Izquierdo. “Según la convocatoria, las ciudades tenemos derecho a solicitar ayudas de 1.500 euros por cada 1.000 habitantes”, añadió.
Cultura y turismo
Por su parte, Balbina Sendra ha informado de la aprobación de la segunda prórroga del convenio con el Palau Ducal dels Borja, dotado con 40.000 euros, para seguir impulsando la protección y gestión del patrimonio histórico local.
“Como todos sabéis, el Palau Ducal dels Borja de Gandia es uno de los edificios más emblemáticos y con más valor histórico y cultural de la Comunidad Valenciana. Sus paredes guardan siglos de historia y, gracias al gran trabajo desarrollado desde la dirección del mismo, se ha convertido en uno de los atractivos turísticos más importantes de la ciudad y en un espacio de referencia para acoger todo tipo de actos culturales y sociales. Desde el Ayuntamiento de Gandia mantenemos nuestro compromiso con el Palacio y continuaremos trabajando juntos para continuar referenciándolo como un emblema de nuestra ciudad”, destacó.
Por último, se ha aprobado la solicitud de una ayuda de 12.342 € a la Diputación de València para continuar con las visitas al yacimiento arqueológico de la Cueva del Parpalló y la adhesión del Ayuntamiento al convenio de colaboración con el Instituto Valenciano de Cultura y la FVMP para difundir el “Circuito cultural valenciano”.