La comisaría de la Policía Local de Gandia cuenta con una nueva estación permanente perteneciente a la red de acelerógrafos SILEX del Instituto Geográfico Nacional (IGN). Se trata de un dispositivo que se integra en la Red Sísmica Nacional y que monitorizará la actividad en la zona calculando diversos parámetros sísmicos.
Actualmente, el IGN cuenta con dos redes principales distribuidas por todo el territorio nacional: en primer lugar, la red de sismómetros que miden la velocidad del suelo y con la que se obtienen los parámetros focales de un terremoto y, en segundo lugar, la red de acelerógrafos que permite medir la aceleración del suelo.
A esta red de acelerógrafos se añade una red complementaria, la red de acelerógrafos SILEX, compuesta por instrumentos que sirven para densificar y cubrir las zonas desprovistas de instrumentación.
Por lo tanto, con la red de acelerógrafos SILEX, el IGN pretende densificar la red de acelerógrafos, lo que permite mejorar tanto la capacidad de evaluar rápidamente los daños de un terremoto como el conocimiento de la sismicidad en la zona. Todo esto ayudará a crear documentos de interés como los mapas de sacudida que puedan ser utilizados por la comunidad científica.
La concejala delegada de Seguridad, Lydia Morant, ha explicado que esta iniciativa se enmarca dentro de la colaboración entre instituciones y que la instalación de esta nueva estación de seguimiento permite «monitorizar la sismicidad de la zona con el objetivo de trasladar la información adecuada a la población, a los servicios de emergencia y protección ciudadana, en caso de que sea necesario».