El Ayuntamiento de Gandia ha organizado una serie de actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer, bajo el lema «Súmate a la igualdad». Este mensaje simboliza la unión de todas las mujeres y se refleja en el cartel oficial, donde manos diversas representan la solidaridad, la fuerza y el apoyo para alcanzar la igualdad.
El programa incluye numerosas iniciativas dirigidas a distintos sectores de la sociedad. En las escuelas, se ha organizado un concurso de pancartas para los centros de sexto de Primaria, mientras que los comercios de la ciudad podrán participar en un certamen de escaparates.
Uno de los actos más destacados, el Homenaje a las Mujeres, se celebró el día 28 de febrero en el Teatro Serrano a las 19:00 horas. En este evento, la ciudad reconoció la trayectoria de Antonia Estrugo, Raquel Llopis y Emiliana Gila como referentes en sus ámbitos profesionales.
El viernes 7 de marzo, a las 11:00 horas, se ha leído el manifiesto institucional, a cargo de la periodista Sandra Albert, y se han entregado los premios de los distintos certámenes organizados.
El primer punto del manifiesto ha sido el reconocimiento de derechos y la protección integral para garantizar servicios de calidad y combatir la violencia machista. El segundo aspecto ha sido la educación, formación y concienciación como una forma de impulsar la igualdad desde la infancia y fomentar la presencia femenina en sectores masculinizados.
En el tercer punto ha reclamado la participación política y social para promover el liderazgo femenino en todos los niveles de decisión. La atención a las mujeres rurales y con discapacidad, abordando las dificultades específicas que enfrentan estos colectivos, ha sido el cuarto punto del documento.
Por último, el quinto eje ha destacado la colaboración institucional y el compromiso colectivo, que permitan la coordinación de esfuerzos entre administraciones, sociedad civil y el sector privado.
Respecto al resto del programa, las actividades del día han continuado, a las 14:00 horas, con la comida solidaria de las mujeres en conmemoración del 8M, que se ha celebrado en la carpa instalada en la calle Tossal y donde se han reunido más de 1.100 mujeres. El alcalde, José Manuel Prieto, ha afirmado: “El movimiento feminista sigue avanzando, pero todavía queda mucho trabajo por hacer”, y ha añadido que “hoy están aquí las mujeres de toda la ciudad y de todos los barrios. Mujeres valientes que sacan adelante las situaciones más difíciles de la vida y que hoy se merecen un encuentro festivo y multitudinario como este”.
Finalmente, el 8 de marzo a las 18:30 horas tendrá lugar la tradicional manifestación del 8M, que partirá desde el centro de salud de Beniopa y recorrerá la avenida República Argentina, el paseo de las Germanías y la calle Mayor hasta llegar al Ayuntamiento, donde se realizará la lectura del manifiesto alrededor de las 20:00 horas.
Además, la programación incluye proyecciones de cine con perspectiva de género, actividades en bibliotecas –donde se presentará el primer calendario feminista– y la charla «Orgullo y vocación», que se celebrará el 21 de marzo en la Casa de la Marquesa.
Otro evento destacado será la Carrera de la Mujer, el 14 de marzo, que convertirá las calles de Gandia en una fiesta en favor de la igualdad.
Toda la programación se podrá consultar a través de un código QR en los carteles oficiales y en los distintos canales municipales, además de en la web del Ayuntamiento.
La concejala de Igualdad, Diversidad y LGTBI, Maribel Codina, ha afirmado que «Súmate a la igualdad es más que un lema. Es el compromiso de este gobierno para dar visibilidad a todas las mujeres y apostar por la igualdad de género y de raza». Además, ha subrayado la importancia de que «todas nos sumemos a la igualdad porque, solo así, lograremos una sociedad mucho más justa, que avance unida y tenga en cuenta a todos sus integrantes».
No heu dit res de la manifestació per el 8M que tendrá lloc el día 8 de març a les 18:30 desde el centre de salut de beniopa fins al ajuntament de Gandia, tot organitzat per la Xarxa feminista