Gandia ya ha iniciado el proceso de votación para los Presupuestos Participativos 2025, con un total de 20 propuestas seleccionadas entre las 88 presentadas por los ciudadanos. Este año, el presupuesto destinado a la ejecución de los proyectos que se elijan será de 150.000 euros.
Desde este 18 de febrero y hasta el 15 de marzo, los vecinos y vecinas de Gandia tienen la oportunidad de votar para decidir cuáles serán las tres propuestas ganadoras que se llevarán a cabo. La selección final incluye propuestas diversas que abarcan distintas áreas de la ciudad, como urbanismo, medio ambiente, cultura, deportes, bienestar social, movilidad y seguridad.
Propuestas destacadas en urbanismo y mejoras del espacio público
En el ámbito del urbanismo, se encuentran proyectos como la reparación del entorno de l’Ullal de l’Alqueria del Duc, que incluye la restauración de una pasarela de madera y un puente destruido por un incendio. También se propone la mejora de la urbanización Molló III, con la instalación de iluminación, mejora de calles y la creación de espacios de ocio para niños y mayores.
Además, hay iniciativas que buscan revitalizar y mejorar áreas ya existentes, como un anexo al parque del Oller y la mejora del entorno de la ermita de Santa Anna, con la instalación de una baranda para facilitar el acceso a personas mayores.
Propuestas medioambientales para un Gandia más sostenible
En el ámbito medioambiental, destacan proyectos como la creación de un refugio bioclimático en la plaza María Enríquez, con el fin de ofrecer un espacio verde y sombreado para la ciudadanía. Asimismo, se propone la restauración de un ullal en l’Alqueria del Duc para su uso didáctico, turístico y ecológico, y la potenciación del plan de pasturaje como medida para prevenir incendios forestales.
También se plantea la recuperación de la zona afectada por el incendio en Parpalló-Borrell, un proyecto que busca restaurar el ecosistema y fomentar la biodiversidad.
Mejoras en cultura, educación y deporte
En el ámbito cultural, se destaca la mejora de las instalaciones del Cercle Musical, un espacio clave para la vida cultural de Gandia. Por su parte, en el área deportiva, se proponen renovaciones de las pistas de tenis y pádel del polideportivo de Beniopa, y la ampliación del parque infantil en el barrio de la Plaça de les Xocolateres, con la instalación de nuevos aparatos de gimnasio y la ampliación de la zona infantil.
Propuestas de bienestar social y accesibilidad
En el campo del bienestar social, se encuentra la propuesta para mejorar el Centro Social del Raval, añadiendo una estructura móvil al patio para actividades vecinales, y también se plantea la mejora del entorno de la Escoleta Infantil de Corea, con la instalación de nuevas zonas de sombra, vallado y mejoras en la iluminación.
Movilidad y seguridad
Por último, en cuanto a la movilidad y seguridad, se proponen varias iniciativas como la instalación de señalización luminosa en los pasos de peatones para mejorar la visibilidad, la mejora de la seguridad en el Camí Vora Via con la instalación de catadioptricos y señales reflectantes, y la creación de más puntos de recarga eléctrica para vehículos sostenibles.
Participación ciudadana para decidir el futuro de Gandia
La regidora de Participación Ciudadana, Liduvina Gil, ha destacado la importancia de los Presupuestos Participativos como una herramienta para que los ciudadanos tengan voz en la mejora de su ciudad. Además, subraya que todas las propuestas que llegan a la fase de votación han sido previamente evaluadas por técnicos municipales y consensuadas por el Consell de Participació, lo que garantiza su viabilidad técnica.
Los ciudadanos interesados en participar en la votación pueden consultar y votar por las propuestas en la página web oficial: www.participagandia.org.