La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Gandia atendió 3.184 consultas en 2020, lo que ha supuesto un incremento del 27% respecto al 2019. Además, se ha recuperado un montante por valor de 39.570,57 € a través de las denuncias y reclamaciones realizadas.
En total, se presentaron 738 denuncias y reclamaciones, de las cuales 622 expedientes corresponden a la oficina de la OMIC en Gandia, donde se han resuelto 411 de manera satisfactoria. «Hecho que representa una eficacia de resolución de las incidencias del 66% y que ha supuesto un ahorro para los consumidores de Gandia”, ha remarcado el concejal delegado de Políticas Económicas y Comercio, Ferran Martínez.
En cuanto a los sectores principales con más consultas, destaca la telefonía fija, móvil e Internet, con 766 reclamaciones; seguido de los servicios sanitarios con 184 y las agencias de viaje con 176. Siguiendo el orden respectivo de los ámbitos, en la OMIC de Gandia se han tramitado el 40%, el 7% y el 4.20% de las reclamaciones. El último caso, el turístico, supone una novedad en el ranking, que está relacionada con las cancelación de viajes a causa de las restricciones impuestas por el estado de alarma.
En relación al perfil de los usuarios, Martínez ha concretado que el 58% de las personas han sido mujeres frente al 42% de hombres. Por otro lado, en referencia a los servicios utilizados para presentar las consultas, el 47% han sido atendidas de manera presencial; un 46% por teléfono y un 0.6% por correo electrónico.
La directora del departamento de Comercio y responsable de la OMIC en Gandia, Irene Roig, ha especificado que la oficina atiende todas las consultas de la Safor; pero solo ha tramitado aquellas en las que una de las dos partes implicadas (empresa y usuario) tiene domicilio fiscal en la ciudad ducal. De esta manera, las otras se han derivado a las dependencias del Servicio Territorial en otros municipios donde la OMIC también tiene competencia directa.
Foto: Àlex Oltra