lunes, 24 febrero, 2025
19.7 C
Gandia

Así va a quedar la Avinguda de la Pau

- Publicidad -
spot_img

Las obras en la Avinguda de la Pau han comenzado. La trama urbana del inicio de la playa de Gandia mejorará gracias a los fondos europeos Next Generation. El proyecto, que trata de mejorar la imagen de la playa se enmarca dentro del tercer Plan de Sostenibilidad Turística (2023-2025) y supondrá una inversión de 630.236 euros financiados, íntegramente, por los fondos europeos.

La iniciativa contempla la transformación de esta arteria clave, que conecta la fachada marítima de la playa Norte con el núcleo urbano del Grau. Las obras se ejecutarán en dos fases:

  • Primera fase: desde el paseo marítimo Neptú hasta la calle Mare Nostrum, con finalización prevista para mediados de junio.
  • Segunda fase: entre la calle Mare Nostrum y la calle Atlántico, con inicio en septiembre y finalización en enero de 2026.

La intervención convertirá la avenida en un espacio más amable para peatones y ciclistas mediante la creación de una plataforma única con prioridad para estos sobre los vehículos. Además, el proyecto contempla la renovación del alumbrado público, la mejora de las redes de agua potable y saneamiento, la integración ambiental con arbolado y la creación de espacios de convivencia con mobiliario urbano.

“El Grau se consolida como nodo central de nuestro desarrollo urbano sostenible, con una conectividad mejorada y una imagen renovada que beneficiará tanto a residentes como a visitantes”, ha subrayado el alcalde, José Manuel Prieto, quien ha incidido en la importancia de este tipo de actuaciones como herramientas para mejorar los sectores productivos: “Este proyecto potenciará la actividad turística y comercial, ya que los espacios amables e integrados en el entorno son también un revulsivo económico”.

Sobre la mejora de los flujos turísticos entre la ciudad, el Grau y la playa, el alcalde ha indicado que se trata de uno de los “objetivos fundamentales de los tres Planes de Sostenibilidad Turística (PST) que hemos puesto en marcha. Hemos conseguido reducir la distancia entre la ciudad y la playa a través de la integración de espacios urbanos”.

Finalmente, Prieto ha destacado que, con esta acción, “avanzamos en la cohesión del territorio y situamos el Grau como eje de enlace entre la ciudad y la playa. Un eje que vivirá una transformación en profundidad cuando empecemos las actuaciones del entorno de los tinglados y se instale el Instituto Español de Oceanografía”.

- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR...

- Publicidad -

Escribe tu comentario