Los salones de Fomento Agricultura y Comercio de Gandia fueron testigos de la presentación del libro «101 razones judiciales». Los beneficios obtenidos con este libro están destinados a sufragar un nuevo proyecto solidario, la remodelación de las casas de Benassal de la Colegiata de Gandia en viviendas para mujeres vulnerables.
La Colegiata de Gandia, a través de Cáritas y con el apoyo de diversas entidades como la Fundación por la Justicia y la Asociación “Amigos de la Calle”, lidera este proyecto solidario. El abad de Gandia, Ángel Saneugenio, resaltó la importancia de esta iniciativa, destacando el compromiso social de la comunidad cristiana. Además, hizo hincapié en la necesidad de colaboración y apoyo para llevar a cabo este ambicioso proyecto.
El evento contó con la presencia de numerosas personalidades del ámbito judicial, social y político. José García Roig, abogado impulsor del proyecto en Benassal, compartió detalles sobre los planes de reconversión de las casas para beneficiar a mujeres vulnerables. El exmagistrado del Tribunal Supremo, Francisco Javier Orduña, elogió la calidad del libro y destacó el papel de la justicia en la narración de historias y la comprensión de la realidad social.
Asunción Quinzá, Secretaria Autonómica de Igualdad, expresó el respaldo del Gobierno Valenciano a esta noble causa. Además, representantes locales como la concejala de igualdad del Ayuntamiento de Gandia, Maribel Codina, y la alcaldesa de Benassal, Elia García, se sumaron al evento para mostrar su apoyo y compromiso con la iniciativa solidaria.