sábado, 12 abril, 2025
16.8 C
Gandia

Estos son los horarios de la Colegiata en Semana Santa 2025

- Publicidad -
spot_img

La Insigne Colegiata de Gandia se dispone a celebrar un año más la Semana Santa. Las celebraciones litúrgicas darán comienzo el Viernes de Dolor, con las eucaristías entorno a la Virgen de los Dolores. Éstas están organizadas por la Asociación Ntra. Sra. de los Dolores, la más antigua de la ciudad y a la que sólo podían pertenecer mujeres. También le seguirán las celebraciones que organiza la Hermandad de la Virgen Dolorosa.

El horario de Misas se mantiene el habitual, aunque con algunos pequeños cambios. La única Misa que puede verse modificada es la del domingo 13 de abril a las 12.30h, pues esta tendrá lugar una vez llegue la procesión del Domingo de Ramos. 

El Jueves Santo, por la mañana los sacerdotes del Cabildo Colegial estarán disponibles para impartir el Sacramento de la Penitencia a los fieles que lo deseen; por la tarde, las eucaristías serán a las 17.30h y a las 19.30h, dando pie a la vela del Monumento en esta última celebración.

El Viernes Santo (18 de abril), el Abad de la Colegiata participará del Via Crucis organizado por la Semana Santa gandiense que da comienzo a las 8h de la mañana desde el Santuario del Beato Andrés Hibernón, y por la tarde, a las 16h se oficiarán los Santos Oficios de la Pasión del Señor. A continuación, tendrá lugar la procesión del Santo Entierro en el horario e itinerario indicado por la Junta Mayor de Hermandades de la Semana Santa, y que al final de la misma el clero de la ciudad y el Cabildo Colegial acompañarán la presidencia con el Sr. Abad Ángel Saneugenio al frente. 

El Sábado Santo (19 de abril) llega la celebración litúrgica más importante del año, la Vigilia Pascual. En ella se conmemora la Resurrección del Señor. Ésta tendrá lugar en la Insigne Colegiata a las 23h. 

El Domingo de Resurrección (20 de abril) el horario será el habitual de los domingos y festivos.

El lunes, después del domingo de Pascua, el horario será el propio de los días de entre semana, aunque sea festividad local. 

El lunes, el 28 de abril, siguiendo la tradición diocesana valentina, se celebrará la festividad de San Vicente Ferrer, cuya imagen en la Colegiata fue bendecida y entronizada el año pasado. En este día a las 8.30h se celebrará la Eucaristía tras la cual tendrá lugar la procesión del Comulgar de Impedidos. Una procesión singular en la que se lleva la Comunión a los enfermos e impedidos del Centro Histórico que lo han solicitado.

Visita turística a la Colegiata de Gandia

Con respecto al horario de turismo, la Colegiata de Gandia ha duplicado las horas de apertura en comparación con el año pasado. Desde la Seo gandiense se recuerda que fuera del horario establecido no se permite la visita cultural o turística. Es la forma que tiene la Colegiata de Gandia de combinar turismo con culto, sin que uno entorpezca al otro; por lo que se pide respeto y que si alguien quiere visitar la Colegiata lo haga en el horario indicado.

También se han duplicado las visitas guiadas. Éstas, ayudan a conocer la Colegiata con más detalle y que, sin lugar a dudas, el visitante puede entender todo el arte e historia que engloba al principal templo gandiense con mayor precisión.

Año Jubilar “Peregrinos de Esperanza”

Todas estas celebraciones tienen lugar en el marco del Año Jubilar convocado por el Papa Francisco y en el que se cumplen 2025 años de la venida de Cristo a la tierra. Bajo el título “Peregrinos de Esperanza”, los fieles que asistan a la Colegiata de Gandia podrán obtener Indulgencia Plenaria, puesto que la Seo de Gandia ha sido declarada templo jubilar por el Arzobispo de Valencia. Así las cosas, las procesiones que salgan o concluyan en el histórico templo ducal tendrán este año carácter de peregrinación.

HORARIO CELEBRACIONES

Domingo de Ramos Domingo, 13 de abril: Víspera: 19.30h Domingo: 10.30h – 11.30h – 12.30h – 19.30h

Jueves Santo, 17 de abril: Confesiones de 10h a 13h – Eucaristía 17.30h – 19.30h

Viernes Santo, 18 de abril: Santos Oficios 16h

Sábado Santo, 19 de abril: Solemne Vigilia Pascual 23h

Domingo de Resurrección, 20 de abril: 10.30h – 11.30h – 12.30h – 19.30h

HORARIO VISITA TURÍSTICA

Domingo de Ramos, 13 de abril: Por la mañana no se permite la Visita Turística. De 16h a 19h

Lunes Santo, 14 de abril: De 10h a 14h y de 16h a 19h

Martes Santo, 15 de abril: De 10h a 14h y de 16h a 19h

Miércoles Santo, 16 de abril: De 10h a 14h y de 16h a 19h

Jueves Santo, 17 de abril: De 10h a 15h

Viernes Santo, 18 de abril: No se permite la Visita Turística

Sábado Santo, 19 de abril: Por la mañana no se permite la Visita Turística. De 16h a 19h

Domingo de Resurrección, 20 de abril: Por la mañana no se permite la Visita Turística. De 16h a 19h

Lunes, después del domingo de resurrección, 21 de abril: No se permite la Visita Turística

Sábado de Pascua, 26 de abril: De 10h a 11h y de 16h a 19h

Domingo de la Divina Misericordia, 27 de abril: Por la mañana no se permite la Visita Turística. De 16h a 19h

Solemnidad de San Vicente Ferrer, lunes, 28 de abril: Por la mañana no se permite la Visita Turística. De 16h a 19h

PROGRAMACIÓN VISITAS GUIADAS

Sábado 12 de abril 13h

Domingo 13 de abril 16h

Sábado 19 de abril 16h

Domingo 20 de abril 16h

Lunes 21 de abril 13h

Domingo 27 de abril 16h

Todo el horario y la adquisición anticipada de entradas puede adquirirse en la web oficial de la Colegiata de Gandia: www.colegiatagandia.org

- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR...

- Publicidad -

Escribe tu comentario