martes, 21 enero, 2025
14.6 C
Gandia

Gandia se consolida como destino de festivales

La Delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, ha visitado las instalaciones del festival y ha recalcado la importancia del dispositivo de seguridad preparado para este gran evento.

- Publicidad -
spot_img

El Mediterránea Festival ha comenzado ya a llenar de música Gandia. Más de 10.000 personas al día se concentrarán en este festival que se celebra por primera vez en la capital de la Safor y con el que Gandia se ha consolidado como «destino turístico de festivales», como bien ha asegurado el alcalde de la ciudad, José Manuel Prieto.

Para dar comienzo a este evento, la Delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, junto con el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, y otros miembros corporativos, han visitado esta mañana las instalaciones del Mediterránea Festival. Han puesto especial interés en las medidas de seguridad.

Imagen: Àlex Oltra

El alcalde ha asegurado que es importante referenciar Gandia «como ciudad de festivales, que es un atractivo que se incorpora a la excelente temporada turística en uno de los destinos preferentes del turismo estatal e internacional. Por nuestro modelo de turismo de calidad, sostenibilidad y familiar, pero también de festivales. Teníamos el Pirata Beach y hemos incorporado el Mediterránea a la oferta. Hay que agradecer el esfuerzo de la organización y debemos trabajar para consolidar esta segunda cita, para que sea también un referente de Gandia». 

Para garantizar la seguridad, el consistorio y la Delegación del Gobierno han anunciado, de jueves hasta sábado, un dispositivo de 100 policías locales; Protección Civil y 50 agentes de la Policía Nacional (con el apoyo de equipos CRS venidos de València). 

Por su parte, el área de Igualdad, Diversidad y Políticas inclusivas, en colaboración con la Policía Local y la asociación CLGS, han instalado puntos violeta de información y apoyo ante la posibilidad de algún caso de agresión sexual o de lgtbifobia. 

Imagen: Àlex Oltra

Por su parte, la Delegada del Gobierno ha puesto en valor dos cuestiones estratégicas: «En primer lugar, para poder crecer y ser competitivos en materia turística tenemos que garantizar la seguridad. Este es el compromiso del Gobierno español con los visitantes; la Comunitat Valenciana y Gandia son destinos seguros». Bernabé ha recordado que en 2023 la ciudad ha bajado en todas las ratios de criminalidad, especialmente en las agresiones sexuales, «por eso es importante la presencia de un punto violeta». 

Por otro lado, ha destacado la promoción de los festivales con el bono cultural joven del Ministerio de Cultura, que ha tenido un comportamiento muy positivo en la compra de entradas. «Por lo tanto, hacemos una apuesta clara, porque sabemos que el impacto económico de los festivales en nuestra comunidad es de unos 400 millones de euros», ha concluido.

Prieto ha querido recalcar que en esta edición la música también estará en las calles: «La idea es que también tuviese un componente urbano. Llevamos dos fines de semana llevando el Mediterránea a la misma arena de la playa y este sábado la música llegará a la Plaza Mayor». «La iniciativa privada se ha coordinado con el sector turístico con el fin de acoger a todas las personas que vienen al festival».

- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR...

- Publicidad -

Escribe tu comentario