27 C
Gandia
30 junio 2024
InicioNoticiasMedio AmbienteGandia presenta alegaciones contra la nueva ley de protección y ordenación de...

Gandia presenta alegaciones contra la nueva ley de protección y ordenación de la costa valenciana

El Ayuntamiento de Gandia es la primera ciudad valenciana en alegar contra la propuesta de nueva ley de ordenación de la costa de la Generalitat

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Gandia ha anunciado la presentación de alegaciones contra la propuesta de ley de protección y ordenación de la costa valenciana (LOPC) de la Generalitat. Gandia se convierte así en la primera administración pública en personarse contra esta ley en fase de consulta pública.

La primera teniente de Alcaldía y regidora de Medio Ambiente, Alícia Izquierdo ha expresado su «profunda preocupación y clara oposición» a la nueva ley, argumentando que derogará el PATIVEL y abrirá una etapa de especulación territorial. «Su aprobación generará efectos negativos para la sociedad valenciana y el litoral, poniendo en peligro los ecosistemas costeros, la seguridad y el bienestar de nuestras comunidades», afirmó. Resaltó la importancia de priorizar la conservación del medio ambiente y la adaptación al cambio climático en cualquier legislación sobre costas.

El PATIVEL, según ha recordado Izquierdo, protegió terrenos de gran valor paisajístico y ambiental, reforzado por 62 sentencias favorables. «Permitir la urbanización cerca de estos enclaves naturales amenaza su biodiversidad y los logros en conservación ambiental», añade.

Vicent Mascarell, edil de Urbanismo, ha querido denunciar la «perversión del lenguaje» en las normativas propuestas por el Gobierno de Carlos Mazón. «Llaman ‘Ley de la Concordia’ a un ataque a la memoria democrática, y ‘Ley de Protección de la Costa Valenciana’ a un ataque a nuestro litoral protegido». El Gobierno local aprobará las alegaciones en la Junta de Gobierno Local del lunes, buscando paralizar la propuesta de ley, concienciar a la ciudadanía y mantener la protección del litoral.

© Àlex Oltra

Resumen de las alegaciones presentadas:

  1. Protección de suelos no urbanizables: El PATIVEL protegía áreas con valores paisajísticos y agronómicos. La LOPC podría reclasificar más de 42 espacios protegidos como urbanizables, entre ellos la playa del Auir.
  2. Vulneración de normativas europeas y estatales: La LOPC contraviene resoluciones y directrices europeas y nacionales sobre la protección de zonas costeras.
  3. Contradicciones en la ley: La LOPC utiliza eufemismos y contradicciones, afirmando proteger el territorio mientras busca urbanizarlo.
  4. Normas de aplicación directa sin fundamento: La Transitoria Tercera de la LOPC permite usos urbanísticos sin evaluar el impacto ambiental ni contar con un marco normativo claro.
  5. Regulación de áreas de reordenación: La LOPC crea falsas expectativas para propietarios afectados por expedientes de delimitación, sin necesidad de una nueva ley autonómica.
  6. Eliminación de la infraestructura verde: La LOPC prescinde de la «Vía Verde del Litoral» prevista en el PATIVEL, una red de conexión de espacios abiertos a lo largo de la costa.
  7. Principio de no regresión ambiental: La LOPC vulnera este principio, que impide reducir los niveles de protección ambiental existentes.
  8. Constitución de bolsas de suelo: La disposición adicional quinta crea precedentes insólitos en el urbanismo valenciano, mezclando suelo de dominio público con derechos de propiedad privada.

El Ayuntamiento de Gandia reafirma su compromiso con la protección del litoral y la oposición a una ley que consideran perjudicial para el medio ambiente y la sociedad valenciana.

- Publicidad -

Escribe tu comentario

- Publicidad -

Las banderas de calidad ya ondean en la playa de Gandia

La Playa de Gandia vuelve a ser reconocida por su calidad medioambiental y sus servicios excepcionales con la obtención de diversas banderas de prestigio....

Esta es la marcha ganadora del I Concurso de Marchas Procesionales de la Semana Santa de Gandia

El Teatro Serrano acogió en la tarde de ayer el concierto y entrega de premios del I Certamen de Marchas Procesionales de Semana Santa,...

Cuatro atletas del Safor Teika participan en el Campeonato de España Absoluto de Atletismo

El Club d’Atletisme Safor Teika acude con cuatro atletas al 104º Campeonato de España Absoluto Individual de Atletismo al Aire Libre, que se celebra...
- Publicidad -

Víctor Orizaola: «Las PYMES deben establecer objetivos claros antes de lanzarse a la digitalización»

Víctor Orizaola, Profesor de ESIC y consultor freelance de Marketing Digital, nos ofrece una visión detallada sobre cómo la transformación digital está cambiando la...

Paco Herrero (Marina de Gandia): «Ofrecemos precios más que competitivos respecto al mercado»

Gandia ya tiene Marina. ¿Qué se ha encontrado Alcara al acceder a las instalaciones que hasta hace unos días gestionaba el Club Náutico? Alcara Infraestructuras...
-Publicidad -