Este viernes, el festival Gandiautor acoge a una de las colaboraciones más especiales del indie nacional: The New Raemon y McEnroe. Ocho años después de su primer trabajo conjunto, «Lluvia y truenos», ambos artistas vuelven a unir fuerzas en «Nuevos bosques», un disco que promete emocionar con su atmósfera íntima y poética. Hablamos con Ramón Rodríguez (The New Raemon) sobre esta nueva etapa.
¿Cómo surgió la idea de colaborar nuevamente después de «Lluvia y truenos»?
Pues esta vez fue Ricardo quien me llamó. Con «Lluvia y truenos» fui yo quien contactó con él para proponerle hacer un disco colaborativo juntos. Pero ahora, casi ocho años después, me llamó por teléfono y me dijo: «Socio, ¿quieres que hagamos otro disco juntos?» Y yo, por supuesto, le contesté que sí. Llevaba esperando esa llamada bastante tiempo.
¿Qué significa para vosotros el título «Nuevos bosques»?
El título lo puso Ricardo, igual que yo puse «Lluvia y truenos» en su momento. Hemos ido alternando un poco los roles en el proyecto. Para mí, «Nuevos bosques» transmite una sensación de esperanza, de una nueva etapa, algo renovado en la vida. Supongo que también hace referencia a volver a juntarnos y adentrarnos en un territorio distinto al del disco anterior.
¿Cómo describiríais la evolución de vuestro sonido en este nuevo álbum?
Para este disco cambiamos un poco el proceso de composición. Le propuse a Ricardo que utilizáramos poemas de algunos de sus tres poemarios publicados, para darle una mayor unidad al discurso del álbum. En «Lluvia y truenos» cada uno escribió sus propias canciones y el tono de ambos era bastante distinto. Yo estaba más preocupado o enfadado por ciertas cosas, mientras que las canciones de Ricardo tenían otro enfoque, y se distinguía claramente de quién era cada una.
Esta vez, yo me he ocupado de gran parte de la composición musical y los arreglos, mientras que Ricardo ha aportado las letras en cinco o seis canciones. Pienso que esta decisión ha hecho que el disco sea más homogéneo, un trabajo mucho más integrado en el que realmente funcionamos como un tándem.
¿Qué temas o experiencias personales inspiran las letras de este álbum?
Como todas las letras son de Ricardo, creo que reflejan elementos que compartimos en nuestras composiciones en solitario. Hablan sobre las relaciones humanas, el diálogo con uno mismo y con los demás, y cómo gestionar nuestro lugar en el mundo.
¿Qué esperáis transmitir al público durante vuestra actuación en Gandiautor?
Esperamos que la gente disfrute viéndonos tocar estas canciones en directo con los músicos que nos acompañan: Jordi, Solange Salvajo, Ricky Lavado, Raymond, Marc Prats y, por supuesto, Ricardo y yo. Nos encanta tocar juntos, somos amigos y queremos transmitir esa emoción para que el público pueda sentirla con nosotros.
¿Cómo preparáis vuestros conciertos para conectar con el público?
Normalmente ensayamos previamente con la banda. Cuando vamos solos, no solemos preparar nada específico. Lo único que hacemos es hablar en el chat que tenemos Ricardo y yo y decidir qué canciones vamos a tocar. Ya en el concierto, según el ambiente y el lugar, decidimos el orden y si hacemos algunos cambios.
¿Tenéis alguna canción favorita del nuevo álbum para interpretar en directo?
Muchas, la verdad. Disfruto mucho tocando las de Ricardo y también algunas de las mías. Me siento afortunado de poder interpretar en directo canciones que me gustan tanto.
¿Qué planes tenéis para el futuro después de esta gira?
Ricardo está terminando un nuevo disco de McEnroe, que probablemente salga a finales de este año o principios del siguiente. Yo estoy acabando mi nuevo disco, que espero tener listo en mayo para publicarlo entre septiembre y octubre. Paralelamente, seguiremos dando conciertos de «Nuevos bosques» este año y, quizás, a principios del próximo terminemos la gira. Espero que no tardemos tantos años en volver a hacer otro disco juntos.