24.5 C
Gandia
22 junio 2024
InicioNoticiasEntrevistasPaco Herrero (Marina de Gandia): "Ofrecemos precios más que competitivos respecto al...

Paco Herrero (Marina de Gandia): «Ofrecemos precios más que competitivos respecto al mercado»

Los propietarios deben acudir a las oficinas antes del 14 de junio de 2024 para evitar la tarifa de transeúnte, que es más cara.

- Publicidad -

Gandia ya tiene Marina. ¿Qué se ha encontrado Alcara al acceder a las instalaciones que hasta hace unos días gestionaba el Club Náutico? 

Alcara Infraestructuras se ha encontrado unas instalaciones totalmente impracticables, se han llevado hasta las conexiones de teléfonos, internet, cámaras, datos de clientes y embarcaciones, accesos a pantalanes, archivos, material deportivo secuestrado con candados para evitar su uso, y todo el material para poder trabajar, aunque sea por deferencia a los empleados de toda la vida del náutico. Las cosas normalmente se hacen de otra manera pacífica e incluso se depositan avales de la empresa saliente en el caso de contingencias laborales o de otro tipo, nada de eso hemos tenido.

Ni siquiera se ha notificado a los antiguos socios del náutico, ocupantes y clientes, de la situación venidera algo que es realmente incomprensible.

Nos hemos puesto a trabajar desde que llegamos, y hemos subrogado a toda la plantilla, estamos organizando todo y nos estamos adaptando, poniendo todo al día, dotando de equipos las instalaciones y haciendo lo necesario para que se noten cambios en breve para mejor. 

La salida del náutico y sus responsables (Junta Directiva) sin aviso previo a nadie, ni colaboración alguna con la concesionaria entrante, ni siquiera con sus antiguos empleados, nos ha impedido recoger información de los barcos que ahora están amarrados. Es necesario que sus propietarios pasen por las oficinas para que podamos recopilar toda la información, de lo contrario no podrán acogerse a ventajas en las tarifas y tendrán que pagar cuota de transeúnte, que es mucho más cara. Hemos puesto una fecha límite hasta el 14 de junio de este 2024, después todo el que llegue tendrá una tarifa de transeúnte, ya que deben hacerse los cobros para poder hacer frente a los numerosos costes que habrá en los próximo meses, el principal el del personal.

La Marina de Gandia tiene nuevas tarifas.

Se han elaborado nuevas tarifas, intentando mantener las que había anteriormente, pero eliminando el factor socio que desaparece de la ecuación. En general, la idea es mantener las tarifas en la medida de lo posible hasta que no tengamos las nuevas instalaciones. Se ha hecho una tarifa unitaria con precios más que competitivos respecto al mercado y a las marinas que tenemos alrededor: Dénia, Moraira o Valencia. Como no es posible considerar la situación particular de cada usuario, que desconocemos, por la falta de documentación, se ha hecho una media que beneficie a la mayoría.

¿La Marina también ofrecerá deportes náuticos?

Los deportes náuticos es un tema que nos preocupa y que estamos intentando solucionar. Ahora ha habido un parón. La directiva del Club Náutico no nos lo ha puesto fácil. Mientras tenga el material secuestrado será difícil continuar cualquier actividad, pero pensamos llegar a un acuerdo que beneficie a los usuarios y deportistas.

¿Tan difícil es entenderse?

La dificultad está en que aquí hay unos señores que han salido corriendo sin avisar a nadie y sin facilitar ninguna ayuda, además de seguir dificultando la entrada de Alcara ocho años después y no cuando le tocaba. Como ejemplo, se han cobrado a embarcaciones servicios que sabían que no iban a prestar y han ido tomando iniciativas legales para entorpecer lo que se venía venir, claramente sin contar con los socios, informarles y someter las decisiones a votación, estamos hablando de cosas muy serias.

A partir de ahí nosotros, y en paralelo al trabajo que tenemos para reconducir de nuevo la buena marcha de la marina, intentaremos mantener una conversación con los responsables del náutico, para que no perjudiquen a los usuarios y deportistas y tratar de llegar a acuerdos favorables para todas las partes. 

¿Cómo van a aprovechar los espacios actuales de la Marina? ¿Ampliarán el parking?

Sí. El parking siempre ha existido y era de uso público, aunque la mayoría de usuarios eran los socios del Náutico. Ahora, al no haber socios, se abre un abanico de plazas a disposición de todos los usuarios con tarifas asequibles y un mejor servicio, de momento las instalaciones son las que hay, pero el nuevo proyecto prevé un aparcamiento de capacidad similar pero moderno y bien equipado.

¿Cuándo arrancarán las obras? 

Nuestra intención es arrancar lo antes posible, pero hay unos tramites ineludibles que dependen de administraciones, informes ambientales, licencias y otros. Por tanto, queremos dejar claro el mensaje de que el proyecto de ejecución en el que llevamos trabajando un año, está casi terminado, pero como hasta la fecha no hemos podido entrar en las instalaciones, faltan comprobaciones y ensayos, que estamos haciendo para su terminación. Además, luego hay unos plazos de gestión de licencias en Ayuntamiento, pero también de autorizaciones en el ministerio, por lo que el comienzo de las obras está estimado, no dependiendo solamente de Alcara, entre 6 y 12 meses. Durante este tiempo, se mantendrá la operación de la marina, y se comercializarán los nuevos amarres en cesión de la marina ya reformada.

¿Qué ofrecerá a los usuarios la Marina de Gandia?

Ofrecerá unas instalaciones modernas, nuevas, que tendrán en cuenta tanto la comodidad de los usuarios de embarcaciones, como la posibilidad de disfrutar en una zona de ocio, o en una zona más tranquila con familias. Está pensado para todas las edades, y con distintas zonas y servicios que sean compatibles.

La nueva marina, tendrá muy en cuenta la eficiencia energética y el respeto al medioambiente.

Ofrecerá un servicio mucho más eficiente también mediante la implementación de tecnología en pantalanes, de gestión de amarres, de gestión de consumos, y un edificio polivalente, con buena restauración, nuevas oficinas, y zonas de ocio, así como locales para poder ofrecer productos relacionados con la náutica.

- Publicidad -

17 COMENTARIOS

  1. Paco, no te compliques la vida y salte de este despropósito, no tienen un duro para invertir, cuando se hunda la marina ellos se volverán a Cádiz y tu vas a tener que seguir viviendo en Gandía

  2. Este senyor sols diu burrades. Si algú vol informació que siga fiable que contacte amb qualsevol soci del Nàutic. Fixa’t que no dic de la junta directiva que pots pensar que és interessada. La junta directiva ha actuat de manera responsable i si no ha deixat material a qui entra és senzillament perquè ells són els propietaris. Alcara no ha facilitat les coses perquè no ha volgut dialogar ni buscar entendre’s. Resulta vomitiu llegir les manifestaciones d’este senyor.

  3. No sé si mi escrito será publicado, ya que SOM GANDIA no siempre ha sido imparcial con las noticias provenientes del litigio de la concesión.

    A mi juicio, las instalaciones que la mercantil Alcara encontró son el resultado de los más de 6 años de parón debido al recurso que ustedes mismos plantearon ante la justicia, en desacuerdo con la decisión de la autoridad portuaria de otorgar la concesión al RNCG.
    ¿Acaso pensaban que se quedarían con todas las pertenencias del club?

    Por mi parte, como socio del club, en todo momento he sido informado de la situación y siempre se me ha atendido en caso de necesitar aclaraciones.

    Deje de hacerse la víctima. Los perjudicados son los usuarios de las instalaciones que no han recibido la debida información sobre las nuevas tarifas.
    Además tienen que pagar mucho más por menos servicios.
    En caso de enterarse por este periódico, ya que la web de la Marina aún no está en uso, solo tienen 4 días para ponerse al día bajo amenaza de pagar una tarifa aún más alta.

    Como deportista del club, puedo asegurarle que durante todos años que el club ha estado en esta situación, ninguna semana se han interrumpido las actividades deportivas, excepto durante la pandemia, como no podía ser de otra manera.
    ¿Acaso en el año que lleva trabajando en el proyecto no ha podido encontrar una solución para mantener las actividades deportivas?

    Es legítimo que los Gandienses deseen contar con un frente de mar más atractivo que un montón de escombros. Sin embargo, esta claro que esta situación no ha sido responsabilidad del club en absoluto. Hace 4 años, el club se vio obligado a iniciar la demolición de acuerdo con las regulaciones impuestas por la autoridad portuaria y posteriormente las obras se interrumpieron debido al litigio legal.

    En ocasiones, la lentitud de la justicia la hace injusta.

    Un socio

  4. Bueno ninguno es un santo y nadie piensa en algunos emprendedores que trabajaban legalmente dentro del club, que ya tenían la temporada comenzada y los han echado como si estuvieran allí de «ocupas». La prepotencia y los malos modos de esta gente junto con la NO informacion de los anteriores sólo me hace pensar que esto es un negocio para dos o tres y que el resto… se apañe.
    Todos sabían y nadie informaba.
    Dicen que son de Cádiz, qué pena que el dinero para la marina no es de Gandía, viene de otro lado.
    Si empiezan así, veremos cómo terminan.

  5. El náutico debería ser una de las mejores cartas de presentación del turismo de Gandía. Lamentablemente es peor que una vergüenza, porque los usuarios sufren la absoluta desidia. Esto pone de manifiesto que cuando la cosa va más allá de poner bordillos nuevos en las aceras, a este ayuntamiento se le atraganta el elefante. Pero bueno, sigamos cambiando bordillos que vienen bien per a fer soparets de sobaquillo. Pan i circo, que pena de Gandía.

  6. Estoy de acuerdo con el Sr. Herrero en que la “espantá” de la Junta Directiva del Náutico de Gandía es impresentable y desde luego no se ha pesado en los socios con barco en la dársena.
    Pero en cuanto a lo de precios asequibles es totalmente falso. Ya no eran asequibles las tarifas del Náutico con el lamentable estado de la dársena y Alcara ha subido los precios de una forma salvaje, mi barco pagará un 31% más que antes. Si esto es recuperar para la ciudadania el puerto deportivo de Gandia, como dijo nuestro alcalde, que venga Dios y lo vea…….

  7. Es una pena como estaba, todo en ruinas. Entiendo que se actualicen las instalaciones, y con ello se deban poner unas tarifas acordes a los servicios.

  8. Gandia se merece un moderno asequible y bonito Club Nautico
    Para dar un buen servicio a los que lo precisen y poner en valor la zona que lleva años deteriodada

  9. Yo creo que de precios asequibles… en mi caso nos ha subido la cuota en más de un 35% y a diferencia de antes teníamos acceso a parking gratuito para dos vehículos y ahora tenemos que aguantar años de obras sin parking y pagando un 35% más sin contar el coste añadido al parking, sin actividades náuticas. Decepción total

  10. ya era hora!!! por fin hay alguien que va a hacer algo con el nautico. Da mucha pena ver un espacio tan bonito de Gandia y tan descuidado.

  11. Tarifas competentes fijándose en Valencia.. Denia.. estáis de broma?? Veis normal que sin previo aviso, la subida de precios?? Cuál es el argumento para dar menos servicios ( servicio de grúa pagando, parking por determinar el costo) miedo me da, cuando se mueva un ladrillo en la nueva Marina,los precios van a ser intocables. Por hablar de todos los servicios de deportes parados con el verano encima. Que por lo visto echan la culpa a la antigua empresa siendo suyo todo el material.
    DE VERGÜENZA!!!

  12. Vaya declaraciones más desafortunadas, no invitan precisamente al diálogo.
    ¿Material secuestrado?,¿La Marina pretendía utilizar el material de los socios de forma gratuita?.
    ¿Esperaban encontrar la documentación y los datos privados abandonados?¿Han oído hablar de la RGPD?
    Y así sucesivamente, un despropósito detrás de otro.

    • Así en el artículo 21 de la normativa actual, se establece que se presumirán lícitos estos tratamientos de datos. También queda incluida su comunicación con carácter previo, que pudiera derivarse del desarrollo de cualquier operación de modificación estructural de sociedades o la aportación o transmisión de negocio o de rama de actividad empresarial, siempre que los tratamientos:

      -fueran necesarios para el buen fin de la operación,
      -garanticen la continuidad en la prestación de los servicios, si procede.

      • Supongo que la fuente (que no citas) de ese párrafo es esta:

        protecciondatos.org/compra-venta-de-un-negocio-y-proteccion-de-datos

        No veo la relación de una compra-venta de un negocio con este caso, pero es una opinión personal de no jurista.

  13. Eso de precios asequibles no se porque lo dicen,a los propietarios de embarcaciónes nos han subido un 40% por no hablar de que también quieren cobrar por qué metamos un vehículo dentro del parking. La primera marina que cobra embarcación+vehículo.
    Cada uno pone el precio a su negocio,pero cobrar bastante más,por lo mismo que había antes. Me parece un verdadero robo.

  14. Es lo que se esperaba, ya que lo único que se veía era la ruinas del antiguo club.
    Creo que con esta empresa, Alcara, la playa de Gandia se revalorizara, como se merece.

Escribe tu comentario

- Publicidad -

La Colegiata organiza el ciclo de conciertos «A la llum de la Seu»

La Colegiata de Gandia celebrará este verano la primera edición del ciclo de conciertos "A la Llum de la Seu". Un ciclo que lleva...

Hallan el cuerpo de una mujer desaparecida en Gandia

Se han confirmado las peores sospechas sobre Ester Estepa Pérez, la mujer de 42 años desaparecida desde el 21 de agosto de 2023 tras...

Cine bajo las Estrellas: la programación del Palaudiovisual 2024

Una nueva edición del Palaudiovisual llega al Palau Ducal entre el 3 de julio y el 28 de agosto. Todas las proyecciones se celebrarán...
- Publicidad -

Víctor Orizaola: «Las PYMES deben establecer objetivos claros antes de lanzarse a la digitalización»

Víctor Orizaola, Profesor de ESIC y consultor freelance de Marketing Digital, nos ofrece una visión detallada sobre cómo la transformación digital está cambiando la...

Juan Pablo Tur: «Estabilidad y menos burocracia es lo que necesitan los pequeños empresarios»

Juan Pablo Tur, ha sido reelegido presidente de FAES para los próximos cuatro años. En Som Gandia hablamos con Tur sobre las líneas maestras...
-Publicidad -