martes, 25 febrero, 2025
15.8 C
Gandia

El legado de Ausiàs March se celebra en Gandia con una nueva edición del 3 de March

- Publicidad -
spot_img

El Ayuntamiento de Gandia, en colaboración con Saforíssims Societat Literària y diversas instituciones, presenta una nueva edición del 3 de March, una iniciativa literaria que cada año gira en torno al 3 de marzo, fecha de la muerte de Ausiàs March. La programación se desarrollará del 28 de febrero al 3 de marzo con conferencias, lecturas poéticas y rutas literarias.

El programa de actividades se iniciará el viernes 28 de febrero con la conferencia ‘Jordi de Sant Jordi: m’és forçat de viure sens mesura’, a cargo de Ferran Garcia-Oliver, en la Casa de la Marquesa de Gandia a partir de las 19:30 horas.

El sábado 1 de marzo, la calle Major, 38 de Gandia acogerá a las 11:00 horas una lectura abierta de poemas de Ausiàs March, abierta a toda la ciudadanía. Posteriormente, a las 12:00 horas, la Biblioteca Central de Gandia será el escenario de la presentación del poemario Cap part, de Saha Pradkhan, ganadora del Premio Salvador Iborra, con la participación de la autora y de Teresa Pascual, vicepresidenta de la AELC del País Valenciano. A las 13:00 horas, en el mismo espacio, tendrá lugar un recital de poesía protagonizado por los jóvenes finalistas del premio Salvador Iborra.

Por la tarde, a las 16:00 horas, la plaza Ausiàs March de Beniarjó será el punto de partida de la ruta literaria ‘Un paseo por el señorío de Ausiàs March’, que permitirá descubrir la influencia del poeta en este municipio.

El domingo 2 de marzo, a las 10:00 horas, se celebrará la ruta literaria ‘Camí de Cotalba’, un recorrido a pie desde la ermita de Marxuquera hasta el monasterio de San Jerónimo de Cotalba, con visita guiada.

Finalmente, el lunes 3 de marzo, la programación culminará con el acto ‘Ausiàs March y Jordi de Sant Jordi, nuevas versiones y nuevas visiones’, a las 19:30 horas en el Palacio Ducal de Gandia. En este acto se presentarán los libros Poesies escollides d’Ausiàs March y Poesia de Jordi de Sant Jordi, con la participación de Joan Deusa, Carles Duarte, Oriol Magrinyà y Josep Piera.

La concejala de Cultura, Balbina Sendra, ha destacado la importancia del 3 de March como una de las iniciativas literarias más relevantes de la ciudad, que cada año atrae a un público de todas las edades: «Cada año mejora la programación y cada vez es mayor el número de personas de todas las edades que se interesan por esta iniciativa. Son muchas las instituciones implicadas que trabajan para convertir el 3 de March en una de las citas más relevantes en el ámbito literario de nuestra ciudad».

Por su parte, Joan Deusa, coordinador del proyecto, ha remarcado la voluntad de consolidar Gandia como epicentro de la celebración del poeta valenciano más importante del siglo XV. “Debemos agradecer el apoyo que nos presta el Ayuntamiento. Ya estamos en la sexta edición y, como cada año, preparamos una programación en la que participan muchas personas e instituciones”. “Hemos conseguido que Gandia lidere una fiesta dedicada a la única fecha que conocemos, que es la de su muerte”.

- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR...

- Publicidad -

Escribe tu comentario