miércoles, 5 febrero, 2025
10.1 C
Gandia

Nuevo título de postgrado sobre cambio climático y sostenibilidad en UVGandia

- Publicidad -
spot_img

El Centre Internacional de Gandia (UVGandia) será sede del nuevo Diploma de Especialización en Cambio Climático y Sostenibilidad Ambiental que se impartirá en el curso 2021/2022. Este posgrado tendrá un formato híbrido y estará dirigido por los profesores del Departamento de Geografía de la Universitat de València Luis del Romero y Carme Melo. Las inscripciones ya están abiertas.

Esta especialización nace con el objetivo de formar profesionales expertos en sostenibilidad ambiental y cambio climático, atendiendo a los territorios urbanos y a los rurales y prestando especial atención al entorno mediterráneo. Se trata del primer título, ofrecido por la Universitat de València, dedicado íntegramente al estudio, diagnóstico y diseño de estrategias relacionadas con la lucha contra el cambio climático.

La presentación ha sido hoy, 4 de junio, en el Jardí Botànic de la Universitat de València. El acto ha contado con la participación de la directora general de Cambio Climático, Celsa Monrós; la directora del Centro de Educación Ambiental de la GVA, Anna Pons; la delegada de la Rectora para la Sostenibilidad, Pilar Rueda; los directores del posgrado y profesores del Departamento de Geografía, Luis del Romero y Carme Melo; así como Jaime Güemes y Olga Mayoral, director y subdirectora del Jardí Botánic, quienes también impartirán clase en este nuevo título. Carme Melo es, además, directora del Centre Internacional de Gandia-UV.

¿A quiénes está dirigido?

Así, el plan docente previsto es completamente multidisciplinario. En este sentido, está destinado a graduados y graduadas en ciencias ambientales; turismo, geografía, ingeniería rural y forestal; biología, sociología, ciencias políticas, economía; administración y dirección de empresas, arquitectura y otras ciencias afines.

El diploma, asimismo, está orientado a profesionales que desarrollan su tarea en diferentes ámbitos relacionados con la sostenibilidad, tanto en la administración pública como en la empresa privada y las asociaciones de la sociedad civil.

¿Cómo se impartirá?

Este título tendrá una duración de 30 ECTS, se impartirá de octubre de 2021 a julio de 2022 y tendrá un formato híbrido. La metodología de aprendizaje combinará actividades presenciales y virtuales. La docencia presencial será impartida en la sede de la Universitat de València en Gandia. Mientras que la docencia online se realizará a través del Aula Virtual, donde se compartirán materiales documentales y audiovisuales con el alumnado; y de Blackboard Collaborate, especialmente a través de videoconferencias, foros y chats.

En su intervención, los coordinadores del posgrado han destacado dos puntos innovadores de este nuevo título: “Por un lado, existirá un contacto permanente con la realidad ambiental y también incluirá una salida de campo a los Pirineos a final de curso para estudiar la biodiversidad; y, por otro, el posgrado no tendrá un trabajo final individual como es habitual, sino que se realizará un proyecto de investigación ambiental por grupos con instituciones públicas o privadas”.

¿Cómo inscribirse?

La inscripción al posgrado de Especialización en Cambio Climático y Sostenibilidad Ambiental ya está abierta y se puede formalizar a través de la web de UVGandia. Para cualquier duda o solicitud de información hay que dirigirse a este mail: [email protected]

Así pues, el diploma cuenta con la colaboración de los Ayuntamientos de Gandia y Potries y la Mancomunidad de Municipios de la Safor. Además, trabaja conjuntamente con entidades y asociaciones del campo de la sostenibilidad y el medio ambiente.

Foto: Fundació General de la Universitat de València

- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR...

- Publicidad -

Escribe tu comentario